12/02/19 1.- El producto correcto: Siempre entregar el producto que se encargó, no otro diferente. 2.- La cantidad correcta: Siempre tendrán que llegar las cantidades exactas que se pidieron sin sobrantes o faltantes. 3.- La condición correcta: El producto debe de llegar en excelente calidad, sin cualquier tipo de daño. 4.- El costo correcto: No un costo mínimo, ni un costo máximo, sino un costo óptimo y equilibrado. 5.- El momento correcto: Es de suma importancia que el producto llegue a la hora citada, sin retardos o demoras. 6.- El lugar correcto: Los productos deben ser entregados en el sitio donde se espera exactamente, para que los clientes puedan estar satisfechos y poder seguir con su trabajo.
¿En qué actividades o en tu vida diaria ves a la logística? Para poder ejemplificar la logística en nuestra vida cotidiana, debemos tener en claro la definición de esta. De esta manera podemos decir que; La logística es el proceso de coordinación y movimiento de recursos, tiene la capacidad integral de realizar distintas tareas como la supervisión del mantenimiento del equipo de transporte, coordinación de la producción de la mercancía teniendo en cuenta siempre la relación entre los objetivos de la empresa, las necesidades de los clientes, los conceptos de optimización de tiempo y el costo, factor fundamental para el éxito de la empresa. Con base a esto, se puede decir que, yéndonos a un ejemplo más personal; yo ocupo la logística al momento de transportarme a la escuela, ya que, al momento de abordar el autobús que mejor me conviene debo tener cierta organización para ello; con esto me refiero a que debo conocer ciertos aspectos antes de hacerlo, como por ejemp...
1. - INTEGRA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA QUE AMPARE LA ADQUISICIÓN: Considerando las características de los bienes de acuerdo con las leyes del país receptor para garantizar la operación de compra-venta. Ordenando la información sobre las características de los bienes de acuerdo con las leyes de país receptor. Garantizando la operación de compra-venta 2.- VERIFICA LA SOLICITUD ADUANAL DE BIENES Siguiendo instrucciones y procedimientos de manera reflexiva. Considerando las leyes del país receptor. Registrando y revisando la información para asegurar que sea correcta. Considerando las leyes del país receptor (La solicitud aduanal de bienes). 3.- VERIFICA LA DOCUMENTACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Considerando la información requerida para el transporte aéreo, marítimo y terrestre de los bienes de acuerdo con las leyes del país de origen para garantizar la legalidad (La documentación nacional e internacional verificada para el transporte) Siguiendo instrucciones y procedimi...
Comentarios
Publicar un comentario